“Italianos en Chile” presentado en Hogar, Istituto Italiano di Cultura y ciudad de Valdivia

Hogar Italiano, Instituto Italiano di Cultura y Valdivia: las tres presentaciones recientes de “Italianos en Chile”

Tres presentaciones en las últimas dos semanas ha realizado el COMITES (Comitato per gli Italiani all’Estero – Cile) en las dos semanas anteriores del Documental “Italianos en Chile”.

Hogar Italiano

El pasado jueves 7 de agosto a las 1130 horas, se realizó al interior de Hogar Italiano una presentación especial para los residentes del Documental “Italianos en Chile”. 

la iniciativa fue posible gracias a la favorable acogida por parte de las damas del cuerpo directivo de Hogar Italiano a la iniciativa del Comites. En la ocasión, tanto el personal, residentes, familiares de residentes e invitados pudieron presenciar en varias dependencias en contemporáneo, el documental que evoca los sentimientos de quienes emigraron y de sus antepasados, lo que fue destacado por la Presidente del Directorio del Hogar, Sra. Cecilia Solé Vaccarezza y Claudio Curelli, Presidente de Comites Chile.

Instituto Italiano di Cultura

En un auditorio casi al completo, del Instituto Italiano de Cultura el 7 agosto pasado a las 18,30 horas, fue presentado el Documental “Italianos en Chile” presentado por su Directora dott.ssa. Cristina Di Giorgio y Claudio Curelli. Momento de gran emoción provocó la entrevista a Claudio Di Girolamo, recientemente fallecido, quien fue homenajeado por aplausos espontáneos y por la propia Directora Di Giorgio, destacando la profundidad del testimonio del artista, dramaturgo e intelectual registrado en este documento audiovisual. La presentación contó con la presencia de uno de los protagonistas de las seis entrevistas, el Dr. Ricardo Maccioni acompañado por una delegación de miembros de la Fundación que lleva su nombre. En la ocasión Curelli agradeció especialmente a la Directora Di Giorgio y a los colaboradores del Instituto Italiano di Cultura de Santiago por la siempre cordial disponibilidad; a Nayibe Zará, que junto a los miembros Comites organizaron el encuentro, así como a las colaboraciones recibidas, al efecto, de Roberto Angelini e Imprenta Italiana.

En Valdivia

En la ciudad de Valdivia, en la sala Cineclub de la Universidad Austral de Chile, UACH, el Presidente del Comites Claudio Curelli, acompañado por la Consejera Comites Iris Vittori, presentaron el Documental “Italianos en Chile” el miércoles 13 agosto pasado, a las 19 h. En la ocasión, el Presidente Curelli, leyó un mensaje especial de la Sra. Embajadora de Italia en Chile, dott.ssa. Valeria Biagiotti, donde se excusaba por no poder estar presente y destacaba profundidad testimonial de las seis entrevistas entre las que subrayó la participación de la astrofísica Chiara Mazzucchelli. El numeroso público emocionado, tuvo oportunidad de participar en un conversatorio conclusivo en el que entre otros, hicieron uso de la palabra el Prof. e investigador UACH Dr. Claudio Cappelli y el destacado Médico y ex Director del Hospital Base de Valdivia, Cav. Dr. Juan Carlos Bertoglio.
En los próximos meses se continuarán realizando diferentes presentaciones del Documental “Italianos en Chile” en instituciones y varias ciudades de Chile. Toda la información actualizada en https://comites.cl/DOCU/

Condolencias por tragedia minera en “El Teniente”

A raíz de la última tragedia minera en el yacimiento de “El Teniente” de la compañía cuprífera estatal de Chile, el COMITES de Chile desea expresar, a nombre de toda la Colectividad Italiana de Chile, sus condolencias en primer lugar a las familias de las víctimas y a toda la comunidad de trabajadores del cobre y de la minería Chilena.

Continúe leyendo Condolencias por tragedia minera en “El Teniente”

Hogar Italiano: presentación especial de “Italianos en Chile”

Una presentación especial para los residentes de Hogar Italiano, gracias a la colaboración del Directorio de la Società Femminile di Beneficenza y COMITES Chile, se realizará el próximo jueves 7 de agosto 2025 a las 1130 h.

La iniciativa servirá además como un momento de convivialidad y encuentro entre residentes, miembros de la comunidad Hogar Italiano y Comites Chile.

Italianos en Chile: Presentación en Instituto Italiano de Cultura

Este jueves 7 agosto 2025 a las 1900 h en la sede del Instituto Italiano de Cultura de Santiago, Triana 843 Providencia – Santiago, se presentará el documental del Comites de Chile, Italianos en Chile.

La invitación es abierta y gratuita. Los Esperamos!

Link para inscribirse en Instituto Italiano de Cultura

https://iicsantiago.esteri.it/it/gli_eventi/calendario/italianos-en-chile-il-documentario-com-it-es-alliic-santiago

Comites de Sudamérica: reunión con Gonzalo Mazza, Comites Morón

Un cordial encuentro y prevechosa reunión de trabajo sostuvieron en el dia de hoy (18 julio 2025) miembros del Comites de Chile con el abogado académico y miembro Comites de la Circunscripción Consular de Morón (Buenos Aires, Argentina), Gonzalo Mazza.

El encuentro se llevo a cabo en la Sede del Comites de Chile en Stadio Italiano (Santiago) y en ella participaron Gonzalo Mazza de visita en Chile y en representación del Comites local, el Presidente Comites de Chile Claudio Curelli, el Tesorero Patrizio Rolle, las Consejeras Iris Vittori, Nayibe Zará, el Director Periodistico de Radio Perché Antonio Chiappe y la Secretaria Angela Ravizza.

18-07-25. Santiago. Encuentro entre miembros COMITES Chile y Gonzalo Mazza, Comites Morón. Desde izquierda: Presidente Comites Chile, Claudio Curelli; Iris Vittori, Comites Chile; Gonzalo Mazza, Comites Morón; y Angela Ravizza, Nayibe Zará y Patrizio Rolle, Comites Chile.

La ocasión fue propicia para grabar una entrevista y conversación para Radio Perché, la radio del Comites de Chile, en la que los temas se centraron en como abordar de manera conjunta entre los diversos Comites del cono sur los temas especialmente sensibles como las nuevas normas que limitan la transmisión de la ciudadanía italiana en el extranjero.

Al respecto Mazza destacó que -como académico y también como simple ciudadano italiano en el mundo, es necesario desarrollar una perspectiva académica jurídica para demostrar la inconstitucionalidad de las nuevas normas que limitan ponen término de facto al principio de iure sanguinis-.

Por su parte el Presidente Claudio Curelli, subrayó la importancia estratégica de los italianos en el mundo para el posicionamiento de Italia a nivel cultural, comercial – los italianos en el mundo somos un activo de gran valor para Italia – concluyó Curelli.

Museo de la Inmigración Valparaíso: Italianos presentes y colaborando

En las últimas semanas y gracias a la acción de nuestra Consejera COMITES residente en El Puerto, Mirella Bonino, se han concretado significativas colaboraciones que enriquecen el espacio museal destinado a la importantísima inmigración italiana, centrada en la gastronomía.

Continúe leyendo Museo de la Inmigración Valparaíso: Italianos presentes y colaborando

Condoglianze per Roberto Fantuzzi (RIP)

Il Comites del Cile desidera esprimere le proprie condoglianze, rappresentando l’intera collettività italiana del Cile per la scomparsa del nostro connazionale e noto comunicatore, imprenditore ed economista

Roberto Luis Fantuzzi Hernández (RIP)

(18 de junio de 1943-27 de junio de 2025)

Roberto Fantuzzi, oltre alla sua vita da comunicatore, avviò diverse collaborazioni sia con l’Ambasciata d’Italia ed il Comites del Cile per promuovere tante iniziative, non ultimo anche la candidatura di Roma come sede delle Esposizione Universale 2030.

Referendum 2025: Información a los electores en Chile

El 8 y 9 junio próximos se vota en Italia por 5 consultas referendarias abrogativas.
En Chile, los ciudadanos italianos residentes, podrán votar mediante la modalidad por correspondencia, a través del material electoral que llegará al domicilio registrado.

Los referendum son de carácter abrogativo:

Los referendum abrogativos tienen por objeto derogar una ley o parte de ella: al votar SI, se aprueba la derogación. Al votar NO se rechaza de derogación, quedando la norma invariada.

Información Importante a los electores en Chile:
Continúe leyendo Referendum 2025: Información a los electores en Chile

Condolencias por Claudio Di Girolamo Carlini (Q.E.P.D.)

El notable artista, dramaturgo, pintor y exjefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación, actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha fallecido a los 95 años.

El Comites de Chile, a nombre de toda la Colectividad Italiana, expresa sus condolencias a la familia y amigos.

Recientemente Claudio Di Girolamo grabó un importante testimonio como parte del Documental del Comites de Chile, “Italianos de Chile”, en el que con palabras emocionadas hizo un resumen y homenaje a su trabajo por Chile y su herencia itálica.

Claudio Di Girolamo, en la presentación del Documental del Comites (4 de diciembre 2024). Recibe un reconocimiento en gratitud por su generosa participación, de manos de la Vicepresidente Comites, Coralis Rodríguez.
Continúe leyendo Condolencias por Claudio Di Girolamo Carlini (Q.E.P.D.)

Hasta el 16 mayo tiempo para postular a las becas del gobierno italiano para chilenos e italochilenos.

Las becas pertenecen a la anual bolsa de becas de estudios superiores ofrecidas por el gobierno italiano a ciudadanos extranjeros y ciudadanos italianos residentes en el exterior.

A continuación toda la información.

LUTO VATICANO: Papa Francesco è morto

Papa Francesco è morto il lunedì di Pasqua, 21 aprile 2025, all’età di 88 anni, nella sua residenza di Casa Santa Marta in Vaticano

El COMITES del Chile se une al se une en oración por el eterno descanso del Santo Padre y expresa su más sentido pésame a la Santa Sede, a la Iglesia Universal y a todos aquellos que encontraron consuelo y guía en su legado.

FALLECE PAPA FRANCESCO

La Santa Sede acaba de comunicar el fallecimiento del Papa Francesco, quien partió a la casa del Padre en la madrugada de hoy.

El Santo Padre falleció en Roma, rodeado de un pequeño grupo de colaboradores cercanos. A pesar de la delicada situación de su salud, continuó cumpliendo con sus responsabilidades hasta donde le fue posible. 

Continúe leyendo LUTO VATICANO: Papa Francesco è morto

Decreto Ciudadanía: el comunicado del COMITES de Chile

COMUNICADO del COMITES de Chile, sobre el decreto de ciudadanía del 28 de marzo de 2025

leggi in italiano

Con referencia al DECRETO-LEY del 28 de marzo de 2025, n. 36, “Disposiciones urgentes sobre ciudadanía”, el Comité de Italianos en el Exterior -COMITES- de Chile considera oportuno comunicar y destacar, condenando pública y enérgicamente las decisiones y consideraciones que dicho decreto contiene:
  1. Los italianos que viven y residen en el mundo más allá de las fronteras nacionales, ya sean ciudadanos que fueron obligados a hacerlo por graves razones históricas y económicas, o trasladados recientemente al extranjero, así como los ciudadanos nacidos en el extranjero, en su conjunto, constituyen para Italia, para el Made in Italy, para la difusión comercial, lingüística y cultural un gran recurso que ha significado desde siempre una fuente de desarrollo social, tanto en los países de residencia como en las relaciones con Italia, lejana o cercana. Se trata de un verdadero eje para el posicionamiento de Italia en el mundo.
  2. A la espera de más información y desarrollo legislativo, el decreto en cuestión perjudica gravemente derechos adquiridos por los ciudadanos desde la Unificación del Reino de Italia, que benefician no sólo a los residentes en el extranjero, sino a todos los ciudadanos y están consagrados en la Constitución italiana. Este COMITES espera que en las próximas fases legislativas los representantes de las comunidades residentes en el extranjero junto con las fuerzas políticas en Italia puedan aportar cambios importantes en este sentido.
  3. En consecuencia, el COMITES de Chile desea manifestar su disenso a las consideraciones y disposiciones contenidas en el decreto en cuestión ya que no reflejan ni tienen en cuenta el gran valor y aporte de los italianos dispersos en el mundo hacia Italia y su vínculo con miles y miles de familias en Italia.
  4. Consciente de las diferentes situaciones relacionadas con las prácticas de ciudadanía, algunas de ellas incluso ilegales, en opinión de este COMITES, corresponde a la autoridad competente imponer el estado de derecho, sin por ello y con este argumento, lesionar los derechos de una entera y relevante categoría de ciudadanos, como son los italianos que desde el extranjero honran y permanecen apegados, construyendo y constituyendo un fuerte vínculo de tradición cultural y humana, verdadero testimonio de perenne amor por Italia. Santiago de Chile, 31 de marzo de 2025.

Claudio Curelli. Presidente

Coralis Rodríguez. Vicepresidente

Comité de Italianos en el Exterior -COMITES- de Chile

VERSION PDF


AIRE: Información Importante

IMPORTANTE Advertencia Consular:
Atención: Desconfíen de cualquier servicio de intermediación. Se recuerda que el servicio de reserva de citas es GRATUITO!
Attenzione: diffidate da servizi di intermediazione. Si ricorda che il servizio di prenotazione di appuntamenti è GRATUITO!


Comitato per gli Italiani all'Estero. Cile | Comité para los Italianos en el Extranjero. Chile